Blogia

Sistema de Numeración

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

Cuando los hombres empezaron a contar usaron los dedos, marcas en bastones, nudos en una cuerda y algunas otras formas para ir pasando de un número al siguiente. A medida que la cantidad crece se hace necesario un sistema de representación más práctico           .
 En diferentes partes del mundo y en distintas épocas se llegó a la misma solución, cuando se alcanza un determinado número se hace una marca distinta que los representa a todos ellos. Este número es la base. ¿Qué base utilizamos en nuestro sistema de numeración  ? La base que más se ha utilizado a lo largo de la Historia es 10 según todas las apariencias por ser ese el número de dedos con los que contamos. Hay alguna excepción notable como son las numeración babilónica que usaba 10 y 60 como bases y la numeración maya que usaba 20 y 5 aunque con alguna irregularidad. Desde hace 5000 años la gran mayoría de las civilizaciones han contado en unidades, decenas, centenas, millares etc. es decir de la misma forma que seguimos haciéndolo hoy.                    

TAREA

TAREA

1.  Construcción de un mapa mental donde se observe la definición de sistemas de numeración, sus tipos y las diferentes conversiones que se pueden hacer con ellos.

2. Construir un dado en la base binaria ,ternaria y octal.

PROCESO

Al momento de realizar la actividad deben:

1.  Ingresar a la página Tarea  y leer detalladamente lo que se pide.

2.  Seleccionar el equipo con que se desea trabajar.

3.  Consultar las páginas web propuestas en la página Recursos.

4.  Ver Criterios o pautas que se evaluarán en dicha tarea en la página Evaluación

5.  La tarea debe ser realizada en un procesador de texto.

6.  Y enviada al correo : davi406@hotmail.com

RECURSOS

Puede encontrar la información visitando las siguientes páginas web.

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_numeraci%C3%B3n

http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd97/Otros/SISTNUM.html

http://www.monografias.com/trabajos28/sistemas-numeracion/sistemas-numeracion.shtml

EVALUACIÓN

EVALUACIÓN

El informe será evaluado bajo los siguientes criterios:

1.  Puntualidad (3 puntos)

2.  Originalidad (5 puntos)

3.  Contenido (7 puntos)

4.  Mapa Conceptual (6 puntos)

 

CRÉDITOS

CRÉDITOS

Este trabajo a sido realizado con la finalidad de conocer los diferentes sistemas de numeración y sus orígenes.

Las Conversiones de los sistemas de numeración se hace a través de operaciones aritméticas como la suma, resta , multiplicación e incluso división.

Los sistemas de numeración, no es más que un conjunto de dígitos o símbolos que representan cantidades y que el ser humano necesita para poder contar.